Un llamado a los adultos mayores de la Región de Tarapacá, realizó nuestra Asociación de Municipalidades Rurales de Tarapacá y Arica-Parinacota y la empresa IsoIngenio a participar del proyecto “Pulseras de Reconocimiento” el cual beneficiará a aproximadamente 5000 adultos mayores de las siete comunas.

El proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, tiene como objetivo apoyar a los adultos mayores en situaciones de emergencia, entregándoles una pulsera de reconocimiento donde se incorporen sus datos personales, y a la vez estos datos puedan ser descifrados a través de un lector de códigos QR. Esta iniciativa contempla realizar un catastro de 5000 adultos mayores de la Región de Tarapacá para obtener sus datos personales y antecedentes clínicos: 3500 de la Provincia de Iquique y 1500 de la Provincia del Tamarugal.

Con la información obtenida por el catastro, se creará una base de datos y a partir de esta se generará  un código QR por adulto mayor el cual se incorporará a una pulsera de reconocimiento, posterior a esto se le hará entrega de la pulsera al adulto mayor y se realizarán charlas informativas sobre uso tanto a los adultos beneficiados como a sus respectivas familias, posterior a este paso se hará entrega de la información al servicio de salud correspondiente.

Nuestro Presidente de la Asociación de Municipalidades Rurales de Tarapacá y Arica-Parinacota, Sr. Richard Godoy Aguirre, señaló: “…Es muy útil un proyecto de estas características, los adultos mayores están propensos a enfermedades, accidentes y situaciones donde si están solos les es difícil actuar con normalidad. En la región, según datos del SENAMA, hay más de 48 mil adultos mayores, 11 mil de ellos son pobres y cerca de 7 mil son dependientes, debido a alguna enfermedad. Por tanto, se hace necesario contar con una herramienta que, a la hora de un accidente o una situación anormal, este adulto pueda ser fácilmente identificado, no sólo con sus datos personales, sino que también con datos de contacto y enfermedades. Un código QR incorporado a una pulsera es un símbolo que fácilmente puede leerlo cualquier persona con un teléfono celular”.

Con esta modalidad se logra optimizar la atención de los adultos mayores, en caso de descompensación, accidente o extravío, ya que con la información extraída se tendrá acceso a las enfermedades del paciente, los medicamentos, las dosis e incluso el tipo de sangre o si es alérgico a algún fármaco, además, de la información personal.

Para obtener las “Pulseras de Reconocimiento” el adulto mayor debe tener 60 años de edad, pertenecer a la Región de Tarapacá, en caso de ser beneficiado esta será entregada en su domicilio, No tiene costo alguno para el adulto mayor. Si desea ser beneficiario del proyecto o inscribir a algún familiar puede solicitar mayor información al fono 572 268742 o al correo contacto@isoingenio.cl o dirigirse a Bolívar N° 202, oficina N° 1101, Edificio Finanzas, Iquique. Los invitamos a que nuestros Adultos Mayores sean partícipes de esta Iniciativa e Innovación, aún hay tiempo para inscribirse hasta agotar stock.

Los invitamos a visitar https://www.youtube.com/watch?v=DZZ-FN93NUI para que conozcan cómo funcionan las “Pulseras de Reconocimiento”.

INVITACIÓN A ADULTOS MAYORES DE TARAPACÁ A PARTICIPAR DE PROYECTO PULSERAS DE RECONOCIMIENTO