La Asociación de Municipalidades de las Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota se encuentra desarrollando durante los días miércoles 23 y viernes 25 de septiembre el Taller “MIRADA Y DESARROLLO DE LA ECONOMIA CIRCULAR EN ZONAS RURALES”, este taller se enmarca en el Proyecto año 2020 denominado Co-diseño de Política de Economía Circular enfocada hacia los vecinos de las Zonas Rurales, cuya fuente de financiamiento es el Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales (PFAM – SUBDERE).

Estas jornadas tendrán una duración de 8 horas cada día, y se dictarán a través de la plataforma virtual zoom. En esta actividad se contará con la presencia de funcionarios municipales de las Comunas Rurales de General Lagos, Putre, Camarones, Camiña, Pica, Huara y Pozo Almonte, además, se contará con la representación del Gobierno Central con los Seremis de Medio Ambiente de las Regiones de Arica-Parinacota y de Tarapacá, en representación del sector Educación contaremos con el Centro de Educación – U. Tarapacá Iquique y con el Centro de Educación – U. Tarapacá Arica.

La realización de este Taller se enmarca con uno de los objetivos de nuestra asociación que consiste en desarrollar programas vinculados a la protección del medio ambiente, al turismo, a la salud o a otros fines que les sean propios. Es por eso la preocupación constante y compromiso como Asociación de Municipalidades de las Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota con la cosmovisión Aymara que se basa en un profundo respeto por el medio ambiente, el sostenedor de sus principales actividades: la agricultura y la ganadería.  Es así que la economía circular nace como una alternativa al sistema lineal de producción. Se plantea como la clave para dilucidar formas de atacar los problemas de una manera económicamente viable y, además, establecer nuevas dinámicas sociales y técnicas que conducirán a una producción y consumo responsables. Esto permitirá generar avances en el desarrollo de la sustentabilidad y mejorar la realidad ambiental y social de nuestro país.

TALLER: “MIRADA Y DESARROLLO DE LA ECONOMIA CIRCULAR EN ZONAS RURALES”.