En el bello escenario de la Plaza principal de la Comuna de Putre se entregaron los primeros videos a vecinos, artesanos y funcionarios públicos de los “paisajes culturales y patrimonio natural de las comunas de Putre, Camarones y General Lagos”

Las comunas de Camarones, Putre y General Lagos se encuentran ubicadas en el extremo norte del Desierto de Atacama en Chile. Cuyas ubicaciones de estas comunas se caracterizan por la presencia de cuatro unidades de relieves o pisos ecológicos: Altiplano de 6.000 a 3.800 msnm, Precordillera de 3.800 a 2.100 msnm, Depresión Intermedia o Pampa de 2.100 a 1.000 msnm y Litoral de 1.000 a 0 msnm, los que poseen Paisajes Culturales y Patrimonio Natural diferenciados pese a su cercanía.
Los Paisajes Culturales y Patrimonio Natural son múltiples los que han integrado los componentes naturales y culturales, tangibles intangibles, cuya combinación configura el carácter que lo identifica como tal, que durante la vida de los habitantes de Camarones, Putre y General Lagos han desarrollado en su historia, como también, los que han evolucionados orgánicamente, debido a un imperativo inicial de carácter social, económico y/o religioso, y que han evolucionado hasta su forma actual como respuesta a la adecuación a su entorno natural.

Estos lugares son parte de los atractivos que motivan la visita de extranjeros y turistas nacionales quienes alcanzaron a un poco más de 15.239 visitantes durante el año 2016 según informe de SNASPE de la Corporación Nacional Forestal Región de Arica y Parinacota, en este contexto la Asociación de Municipalidades Rurales de las Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota ejecuto junto a la Consultora IO el proyecto denominado “exposición masiva de los paisajes culturales y patrimonio natural de las comunas de Camarones, Putre y General Lagos” que tiene como propósito poner en valor los paisajes culturales y patrimonio parte del patrimonio natural de la región, a través de la exposición a la comunidad regional, nacional e internacional la visita, protección y desarrollo del patrimonio cultural y natural, material e inmaterial de los habitantes de las comunas de Camarones, Putre y General Lagos.
Publicación de los Videos y Polidiptico
El proyecto incluyo el diseño de seis capsulas de videos de 2 y 5 minutos para las tres comunas, que incluyo fotografía paisajística y con edición en 3d. Los cuales fueron exhibidos en la actividad de lanzamiento, entregados a los asistentes y los cuales también, podrán ser descargados en la página www.rutasrurales.cl
Para la primera vecina en recibir el video indico “es muy bueno porque cuando viaje me permite mostrar de alguna manera mi territorio en las ferias o exposiciones que asisto, además, permite mostrar toda la riqueza patrimonial, cultural y natural que hemos heredado de nuestros antepasados y esperando que la juventud se una a esto, porque tenemos grandes tesoros que tenemos que aprender a manejar y que también tenemos que compartir con el mundo entero. Entonces estos videos nos van a permitir que nos conozcan más y llegar con esto a cada rincón del mundo.” fueron las palabras de la Sra. Adelaida Marca Gutiérrez del Pueblo de Socoroma.
El trabajo de Asociación de Municipalidades Rurales de las Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota con las comunidades locales
Uno de los ejes de desarrollo que ha impulsado la Asociación de Municipalidades de las Regiones de Tarapacá y Arica -Parinacota ha sido generar mecanismos de participación y colaboración con los municipios que la integran y actores locales, como el realizado con comunidades indígenas, juntas de vecinos, organismos públicos, entre otros, por lo que ellos también fueron actores protagónicos en este lanzamiento y para el Alcalde de la Comuna de General Lagos Sr. Alex Castillo Blas indico que “el trabajo asociativo es positivo, ya que por un lado está la asociación de municipalidades que apalanca recursos y por otro esta la voluntad de las comunas de trabajo asociativo como es el caso de Camarones, General Lagos y Putre, para logra como por ejemplo, estos videos que muestran una parte de las riquezas de estas comunas, ya que se tiene mucho más que conocer”.

“Estamos muy contentos como Asociación de Municipios Rurales porque estamos realizando actividades colaborativas, asociativas que es el fin que tiene la asociación en nombre del presidente estamos acá realizando estos proyectos en beneficios de las comunas, en este caso le toco a la Región de Arica y Parinacota con las comunas de Putre, General Lagos y Camarones el cual ha sido un trabajo difícil porque conto con un corto tiempo para poder alcanzar con todo lo que exigía el proyecto de desarrollo regional y estamos aquí celebrando el cierre del proyecto con la exposición masiva de los paisajes culturales y patrimonio natural de las comunas de Camarones, Putre y General Lagos, pudimos ver que asistieron muchas personas y algunos turistas en buses y hicieron las filas para retirar los videos. En donde al final se está reforzando lo que quieren todos los alcaldes de los municipios asociados que son ocho que hacer el desarrollo turístico un eje principal de desarrollo comunal” fueron parte de las impresiones que dio la Directora Ejecutiva de la Asociación de Municipalidades Rurales de las Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota Srta. Paulina Pinto.
Finalmente, un hecho que remarcó el consultor en turismo y director metodológico del proyecto José Hernández, quién manifestó «Este proyecto se alinean con la Estrategias de Desarrollo e Innovación y la Política de Cultura de la Región de Arica y Parinacota y es financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. 6 % Cultura 2017 aprobados por el Consejo Regional, CORE Arica y Parinacota». Proyecto que incluye la realización de capsulas por comuna de 2 y 5 minutos, banco fotográfico, actividad de lanzamiento y distribución, entre otras.

Tips: 2.000 polidipticos, datos y descripciones de rutas en las comunas / 1.000 dvd con paisajes, flora y fauna / más de 60 atractivos culturales y del patrimonio natural se exhibirán en los videos de las 3 comunas